viernes, 29 de junio de 2007

Salud y Ecosistema

Ciclo de Charlas Debate: "La Salud es un Derecho"

IMPLICANCIAS ANTRÓPICAS EN LOS PROCESOS
DE INUNDACIONES DE AREAS LLANAS

Erik Daniel Zimmermann, Dr. Ing.

Inv. Adj. CONICET
Centro Universitario Rosario de Investigaciones Hidroambientales
Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura ﷓ UNR.
Riobamba 245 bis - 2000 Rosario.

Resumen:

En las zonas llanas de nuestro país, áreas agrícolas por excelencia, toda obra de ingeniería realizada por el hombre y el uso de sus recursos sin una planificación que la integre con la naturaleza, contribuye a empeorar situaciones ambientalmente adversas.

El efecto de las inundaciones, tópico que se aborda en este trabajo, se da merced a la interacción del hombre y el medio ambiente sin implicar una relación unilateral ("la naturaleza agrede") sino que englobando un proceso interdependiente.

Dos acciones antrópicas fundamentales establecen estas relaciones con el ambiente: la ocupación de territorios del curso de agua y alteración de la respuesta hidrológica de los sistemas en los que está inmerso mediante el uso no planificado de los recursos suelo y agua.

En el ámbito de la Argentina la agricultura química ha avanzado rápidamente y junto a la llamada "desganaderización" protagonizada por la revolución agrícola pampeana que tuvo lugar a partir de los años '70, se ha provocado procesos de erosiones severas e impermeabilizaciones en la pampa húmeda.

La cuenca del arroyo Ludueña, que atraviesa el ejido urbano de Rosario en su ala norte, fue objeto de numerosos estudios hidrológicos con fines de investigación, encarados en el ámbito del Departamento de Hidráulica e Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Rosario).

La cuenca ha sufrido las consecuencias de la revolución agrícola de los '70, demostrando en este trabajo, ya sea mediante la observación de registros limnigráficos ó la calibración de parámetros de modelos de simulación implementados en ella, que la sobreexplotación irracional del suelo ha provocado un proceso de impermeabilización progresivo junto a una disminución considerable de los tiempos de respuesta hídrica a las precipitaciones.

Se presentan, finalmente, conclusiones acerca de la necesidad de revertir los mencionados efectos cambiando la concepción de la relación hombre﷓medio ambiente.

Introducción

El efecto de las inundaciones se da merced a la interacción del hombre y el medio ambiente sin implicar una relación unilateral ("la naturaleza agrede a la ciudad") sino que englobando un proceso interdependiente puesto que es el hombre quien ocupa territorios del curso de agua y altera el comportamiento del mismo percibiendo las consecuencias que él mismo agrava.

La acción del hombre puede modificar, premeditada o involuntariamente, el funcionamiento de un curso de agua o de su sistema o cuenca colectora, a tal punto de que si es superada la capacidad de absorción de la misma los cambios inducidos pueden romper el equilibrio establecido naturalmente.

Los sistemas hidrológicos (cuencas) emplazadas en llanuras son especialmente sensibles a los cambios artificiales. Puede deducirse que el efecto que provoca un terraplén de una ruta o del ferrocarril es comparable al que produce un dique de kilómetros de extensión en una cuenca emplazada en zonas de montaña, advirtiéndose la trascendencia de modificaciones aparentemente triviales como lo son los surcos de arado (Caamaño Nelli, et al, 1990). Como consecuencia de la baja pendiente de las áreas llanas (del orden de 50 cm/km, o menos) un desnivel de un metro significa una barrera infranqueable desde el punto de vista hidrológico, que altera el escurrimiento natural de las aguas, acumulándolas.


La inundación del hombre

La ocupación (o inundación) del hombre de los territorios que constituyen un patrimonio natural del río es, en parte, causante de graves problemas que demandan un alto costo de soluciones. El hecho se relaciona con la apropiación que el hombre realiza de la naturaleza, concretamente, del uso de la tierra, que tiene una contrapartida eminentemente social.

Los niveles de ingreso de la población establecen un sistema discriminatorio de acceso a la tierra urbana: los de mayores ingresos comprarán tierras y viviendas; los de mediano ingreso podrán solamente alquilarlas y los de bajos ingresos y subocupados se establecerán en tierras de escaso valor, marginales, distantes y sobre las riberas de ríos o canales sujetas a inundaciones o contaminación y, sin posibilidad de instalación de servicios públicos o en zonas industriales deterioradas o contaminadas. Un importante sector de la población (que constituye un fenómeno creciente en la actualidad) tiene que vivir en condiciones precarias y de grave hacinamiento que contribuye, a su vez, al deterioro de las condiciones de higiene ambiental con graves repercusiones sobre la salud (Sunkel, 1981).

Haciendo referencia a las inundaciones urbanas sufridas en Buenos Aires, frecuentemente se sostiene que "el clima está cambiando", argumentación poco veraz ya que no existen cambios apreciables entre las características de las lluvias actuales y las registradas en décadas pasadas, dejando entrever la errónea concepción de una actitud pasiva del hombre frente a la naturaleza que lo agrede, sin poder visualizar su rol como transformador de la misma. La ciudad de Buenos Aires creció sin hacerse cargo de los cursos de agua que la atravesaban, que fueron sepultados mediante entubamientos. Las inundaciones aparecen como consecuencia de la subdivisión y el loteo de tierras con fines urbanos en donde la morfología del suelo y los cursos de agua señalan que en cualquier momento pueden verse bajo las aguas. Esto aparece como evidente si se miran las orillas del río Reconquista, donde gran parte de barrios y villas han sido asentados en zonas que objetivamente son del río. Las casas ubicadas sobre la avenida J.B.Justo están, en realidad, sobre el entubado lecho del arroyo Maldonado, que cuando la capacidad de éste entubamiento es superada, retoma su antiguo cauce por encima del asfalto (Federovisky, 1990). Obviamente el grado de urbanización (impermeabilización) actual es muy superior al que se ha predicho en los cálculos durante la construcción de los entubados, haciendo que los volúmenes de agua a evacuar sean considerablemente mayores a la insuficiente capacidad de los tubos.

Aquí se puede apreciar el agravamiento de la situación por la rápida expansión del sector urbano hacia áreas menos densamente pobladas cuyo desmonte y pavimentación impiden la absorción normal de las lluvias, perjudicando a las zonas más bajas (receptoras). El crecimiento de la ciudad debe ser planificado a tal efecto.

La falta de conciencia no es una actitud que pueda achacárseles a las autoridades de gobierno:......"En 1949, después de una violenta inundación, se promulgó una ordenanza municipal (Buenos Aires) que prohibía la venta para edificación de todo terreno que estuviera por debajo de la cota 3,35 metros. Seis años después, la ordenanza fue prolijamente derogada y la ciudad siguió su rumbo, el que la condujo a una vulnerabilidad tal que 120 mm. de lluvia tienen el efecto de un misil"..... (Federovisky, 1990).

El mismo proceso se da con el entubamiento del Aº Ludueña que atraviesa la ciudad de Rosario.


La explotación de los recursos rurales

La actividad económica del sector agrícola se ha modificado considerablemente en los últimos 25 años, en cuanto a formas de trabajo de la tierra y producción. Bajo el marco latinoamericano (agroexportador por excelencia) el producto bruto agrícola ha aumentado 2,5 veces en ese período y los recursos provenientes de ello proveen casi la mitad del financiamiento de los insumos importados.

Este crecimiento expansivo de la agricultura en Latinoamérica se ha realizado a costa del deterioro por sobreexplotación de los recursos naturales, especialmente en los minifundios (*), afectados por la mecanización y la artificialización en la producción. El uso de fertilizantes se incrementó a razón del 13,8% anual (CEPAL/FAO, 1976).

En el ámbito de la Argentina la agricultura química ha avanzado rápidamente. Los procesos de desvastación, inducidos por ello, se ocultan merced a la gran disponibilidad de tierras que tiene el país. La llamada "desganaderización" protagonizada por la revolución agrícola pampeana que tuvo lugar a partir de los años '70, ha provocado procesos de desertificación en la pampa húmeda.

Se ha perdido lo que representaba una especie de agricultura orgánica al destinar el suelo para la producción exclusiva de granos, evolucionando hacia el monocultivo y eliminando la rotación de cultivos con pasturas para la ganadería.

Esta desganaderización ha provocado la aparición de plagas y enfermedades que incrementaron el uso de pesticidas y el consiguiente aumento de contaminación ambiental que afecta a animales y al hombre (Ruscio, 1990). Sin embargo persisten presiones económicas que obligan al productor agropecuario para que obtenga el máximo beneficio y en el menor tiempo posible. Los agricultores son empujados hacia una agricultura intensiva, donde el suelo paga las consecuencias con su degradación, con o sin el uso de fertilizantes. Esta degradación se traduce en erosión de suelos (el problema más grave de la agricultura latinoamericana) y el consecuente proceso de sedimentación de los cursos de agua.

Obviamente, éstos procesos destructivos en el medio ambiente, irreversibles en gran parte, será un legado a las generaciones futuras, provocado por apetitos inmediatos.

En lo que atañe al proceso de inundación, el excesivo laboreo y la erosión provocada se traduce en la formación de costras en la superficie del suelo que impiden la infiltración de las lluvias por impermeabilización. El agua escurre por la superficie, lavando los nutrientes del suelo, erosionando, dejando a la vista los horizontes más pobres en materia orgánica (de ahí la necesidad de incorporarla artificialmente) y contribuyendo al consecuente anegamiento. El agua que no se incorpora a la estructura del suelo no sólo se inutiliza desde el punto de vista agrícola sino que es la que provoca procesos de inundación.



La cuenca del Aº Ludueña

En la década del '70 cambian las condiciones de uso del suelo en la cuenca del arroyo Ludueña, pasando de una economía basada en la explotación ganadera a una agricultura extensiva (soja, maíz, forrajes..). Esto implicó modificaciones sustanciales en la hidrología superficial de la cuenca.

La cuenca fue objeto de recientes estudios hidrológicos, con fines de investigación, encarados por el Departamento de Hidráulica e Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura (Rosario). Para la concreción de los mismos se contó con aforos de caudales registrados en el cruce del arroyo con la avenida de Circunvalación para dos períodos: años 1969﷓1971 y 1982﷓1984. Esto constituye una valiosa información para evaluar el comportamiento del sistema ante los cambios del uso del suelo.

De la observación directa de los registros de aforos pudo demostrarse una disminución marcada de los tiempos de concentración (tabla 1) que acompañó al proceso de desganaderización. El tiempo de concentración se relaciona con la rapidez con que llegan los aportes de lluvias, ubicados en las partes más alejadas de la cuenca y es objetivamente estimable con los datos disponibles.

Tabla 1. Variación de los Tiempos de Concentración.
ver
La tabla 1 pone en evidencia una disminución de casi el 30% en los tiempos de llegada de los aportes más alejados.

El mayor laboreo de la tierra, con la consecuente formación del pie de arado, son factores que provocaron una mayor impermeabilidad de los suelos, disminuyendo los montos de infiltración. El cultivo en surcos a favor de la pendiente topográfica, la mayor parcelación y el consiguiente aumento de la densidad de caminos secundarios y rurales con sus respectivas cunetas son elementos que aceleraron el escurrimiento superficial provocando rápidos picos de caudales.

Otra de las observaciones realizadas sobre la información medida fue la capacidad de retener (o almacenar) porciones de la lluvia, ya sea en la cobertura vegetal, en ollas superficiales, como infiltración aportada a la humedad del perfil del suelo o percolación hacia las napas profundas de agua, evitando su escurrimiento. La tabla 2 muestra qué porcentaje de la lluvia fue retenido por la cuenca para tormentas de ambos períodos.

Tabla 2. Variación de la Capacidad de Almacenamiento.
ver


Si bien la capacidad de retención de la cuenca depende de las condiciones de humedecimiento precedentes a cada tormenta, y en éste sentido las cifras de la tabla 2 pueden resultar engañosas, el considerar un grupo de tormentas de diversas características para cada período y evaluando promedios, da un indicio acerca de las tendencias de comportamiento de la misma. Hecha la salvedad puede concluirse que la capacidad de almacenamiento de agua tiende a disminuir como consecuencia del proceso de impermeabilización mencionado precedentemente, y como lo que no se retiene escurre, se está comprobando que un aumento del porcentaje de escorrentía (6,3% previo y 10,5% posterior al proceso de desganaderización, respectivamente). A pesar de que los porcentajes de escorrentía se han modificado sustancialmente, indicando que los volúmenes que recoge el arroyo de las precipitaciones son actualmente mayores, la forma en que se distribuyen en el tiempo no ha variado marcadamente. Esto significa que la relación entre los caudales pico de las crecidas y los volúmenes totales que escurren, en términos medios, ha aumentado en un 13%.

La conjunción de estos factores antrópicos trajeron por consecuencia una alteración en la respuesta global del sistema, en la búsqueda de un nuevo equilibrio.


Síntesis

Se ha comprobado una modificación en el comportamiento hidrológico de la cuenca del Aº Ludueña en el transcurso de los años '70 y '80.

En el primero período (1969﷓1971), donde el uso predominante de la tierra se correspondía con una economía pastoril, la respuesta hidrológica de la cuenca es más amortiguada, hay una mayor infiltración, con coeficientes de escorrentía menores. Además, las condiciones precedentes de humedad influyen con mayor peso en las salidas del sistema real, en otras palabras, como si éste fuese más "memorioso", teniendo presente los eventos antecedentes para evaluar la respuesta.

En el segundo, las condiciones del uso del suelo han variado considerablemente, se produce una gran expansión agrícola en la década del '70 (predominantemente, soja), aumentando el laboreo del suelo, con una mayor densificación de las vías de comunicación rurales. Se alteran las condiciones de escurrimiento del sistema: hay una mayor impermeabilidad, con coeficientes de escurrimiento mayores que en el período 1969﷓1971. Como se mencionó anteriormente, el peso de la variable IPA (condición antecedente) es menor, lo que determina un sistema con menor memoria, y el de la variable intensidad máxima de la tormenta fue mayor. Entonces, la respuesta del prototipo depende más de las características de ésta última que de la condición de estado inicial, en comparación con el período anterior, lo que constituye una forma de comprobar el proceso de impermeabilización progresivo sufrido por la cuenca.

A pesar de esto, las características de la forma de los hidrogramas de crecida para uno y otro período no han variado perceptiblemente: las correlaciones entre caudales pico y volumen de escorrentía directa se conservan sin alteraciones (Zimmermann, et al, 1990).



Afectaciones sociales y económicas

Un informe publicado por la Unidad Técnica de Inundaciones (Secr. Recursos Hídricos de la pcia de S.Fe), en el cual participaron profesionales de diversas disciplinas (ingenieros civiles y agrónomos, arquitectos, un sociólogo, un edafólogo, un economista, un estadístico y un abogado) detalla un análisis de impacto en el ámbito de inundación del arroyo Saladillo (ocurrida en abril de 1986), límite entre las ciudades de Rosario y Villa Gdor. Galvez.

Allí se señalan como causas principales del proceso de inundación: "...la política generalizada que existe en toda la cuenca relacionada con la expulsión del agua a través de canalizaciones en las zonas rurales y urbanas de forma descordinada y, a veces ilícita, que aumentó el escurrimiento y el volumen de las aguas en el tramo inferior de la cuenca; .... la utilización de los suelos sin considerar sus aptitudes de uso, el tipo de laboreo al que fueron sometidos, junto a la reducción agrícola﷓ganadera operada en los últimos años, provocaron la reducción de la infiltración de las tierras rurales......contribuyendo a la creciente erosión de los suelos;...las alcantarillas insuficientes en terraplenes ferroviarios y viales que funcionaron como diques contenedores;...la urbanización indiscriminada y la especulación sobre el suelo urbano que permitió la subdivisión de la tierra hasta la misma orilla del arroyo, ocupando su propio valle de inundación y aumentando los riesgos y daños frente a la catástrofe....", (UTI, 1988).

Esto corrobora lo predicho sobre la intervención antrópica en los procesos de inundaciones.

La población involucrada, es decir los que sufrieron indirectamente el hecho, se estimó en 600.000 personas que vieron dificultada su movilidad, asistencia laboral y escolar, etc. La población directamente afectada por el desborde del Saladillo se calculó en 21.000 personas, de las cuales el 83% son de V.G.Galvez y el 17% restante de Rosario, siendo 5.600 la cantidad de viviendas que fueron anegadas.

Las áreas afectadas, especialmente en Rosario, fueron las periféricas, de escasos recursos y gran vulnerabilidad ante catástrofes de esta naturaleza, no obstante en V.G.Galvez se vieron inundadas zonas densamente pobladas con importante infraestructura de servicios.

El estudio de los daños ocasionados por la inundación de 1986 se ha particionado en directos (medidos en forma tangible, p.ej.: daños en inmuebles y muebles) e indirectos (costos generados a causa de las inundaciones, p.ej.: cese de producción).

En el presente trabajo se han actualizado los daños (en millones de dólares) que fueran publicados en el informe citado y se detallan en la tabla adjunta:

COSTOS DIRECTOS (en dólares - 1991)

VIVIENDAS (particulares) 37.618.235.﷓
COMERCIO (particulares) 6.917.232.﷓
INDUSTRIA (particulares) 19.100.030.﷓
EDIFICIOS PUBLICOS (escuelas, municip.,etc) 1.595.492.﷓
INFRAESTRUCTURA PUBLICA (deterioro pavimento) 2.200.015.﷓

T O T A L E S 67.431.004.﷓

COSTOS INDIRECTOS (en dólares 1991)
DAÑO URBANO (1,5 * Costos Directos urbanos) 69.196.439.﷓
DAÑO INDUSTRIAL (1,2 * C.D. industriales) 22.920.036.﷓
DAÑO INFRAESTRUCTURAL (1 * C.D. infraest.) 2.200.015.﷓

T O T A L E S 94.316.490.﷓

COSTOS TOTALES (en dólares 1991)

DIRECTOS 67.431.004.﷓
INDIRECTOS 94.316.490.﷓

T O T A L E S 161.747.494.﷓

Cabe mencionar que las obras de corrección del arroyo Ludueña junto a la construcción de la presa de retención de crecidas proyectada requieren de aproximadamente de U$S 25.000.000 (1991) para su construcción. Si bien las obras de protección proyectadas para el arroyo Saladillo son más costosas, el ejemplo sirve a nivel comparativo y puede deducirse que el beneficio económico de proteger contra inundaciones supera los costos que demandan las obras ó, en el peor de los casos, son del mismo orden.

La secuencia histórica de inundaciones registradas en el valle del arroyo Ludueña indica que se han producido catástrofes con frecuencias de 25 años, aunque se han producido inundaciones menores cada tres años, lo cual refuta lo anteriormente expresado.

Conclusiones finales

El presente trabajo ofrece un breve panorama acerca de las consecuencias inmediatas, que en los procesos de inundación, tienen factores antrópicos como la ocupación de territorios en las márgenes de los cursos de agua y el uso irracional del suelo de la cuenca.

A manera de ejemplo se han mostrado las modificaciones en el comportamiento hídrico del arroyo Ludueña como consecuencia de la desganaderización encarada durante los años '70. Este proceso de degradación del recurso suelo es irreparable, lo que la naturaleza demora milenios en construir el hombre lo destruye rápidamente, ocasionando serias dificultades en ámbitos urbanos, como las consecuentes inundaciones.

Se debe encarar, en primer lugar, una política diferente de explotación de los recursos suelo y agua, introduciendo la variable ambiental en los análisis de producción. En este sentido resulta conveniente revertir el régimen de monocultivo y la consecuente dependencia con los agroquímicos, implementar las prácticas conservacionistas, lograr una eficiente incorporación del agua en el suelo.

En segundo término, para tener en cuenta las modificaciones de la calidad del medio ambiente que generen las acciones del hombre, deben encararse las evaluaciones de impacto ambiental, las cuales constituyen una herramienta de uso común en los países desarrollados. Aquí hay que invertir para mejorar la información disponible y generar nuevos datos, elevando su calidad científica y empleando técnicas de manejo de incertidumbre.

Se debe resaltar la importancia de la modelación (matemática) de los sistemas reales, como herramienta imprescindible para poder cuantificar los cambios inducidos por acciones del hombre, sus efectos y la posible modificación de la calidad ambiental. Los estudios probabilísticos sobre los registros de caudales de períodos anteriores al actual no reflejan los cambios que se verifican en el uso del suelo (aumento del grado de urbanización, p.ej.) y la única manera de contemplarlos es a través de los modelos matemáticos. Por otra parte surge la necesidad de emplearlos como pronóstico de inundaciones (a tiempo real) para anticipar los desbordes y dar las alarmas para las respectivas evacuaciones.

Agradecimientos

Al Ing. Hugo Orsolini, ex﷓Director del área hidráulica de la UTI, por la colaboración prestada y la información suministrada.

martes, 26 de junio de 2007

IIRSA Infraestructura Jornada 15 de junio en Rosario

Cumbre Social por la Integración de los Pueblos
COCHABAMBA- BOLIVIA
06 AL 09 DE DICIEMBRE DEL 2006
EJE TEMATICO
INFRAESTRUCTURA

a. La Comisión de Infraestructura de la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos reunida en la ciudad de Cochabamba, República de Bolivia el día 7 de Diciembre del 2006 en el marco de la reunión Cumbre de la COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES ha producido el siguiente documento para ser entregado a los gobiernos presentes.

b. Entendemos por Infraestructura al conjunto de componentes fundamentales básicos, imprescindibles y estratégicos que permiten el desarrollo integral de nuestras comunidades y Pueblos y no sólo las obras de la conexión territorial entre dos o más puntos. Consideramos clave precisar el tipo de desarrollo que queremos las poblaciones del continente para construir las bases de la integración desde las comunidades y desde los Pueblos.

c. Nuestra comisión abordó particularmente la cuestión del transporte, entendiendo sin embargo, que cuando se habla de infraestructura también se deben abordar los otros componentes como energía, telecomunicaciones, agua potable entre otros.

d. El modelo económico primario exportador extractivista de nuestros bienes naturales que se traduce en los megaproyectos de la cartera de IIRSA va de contramano con la sustentabilidad del desarrollo que reclaman las comunidades y Pueblos del continente y es totalmente incompatible con la construcción de la Integración que busca la ciudadanía Sudamericana.


e. El rol de los gobiernos latinoamericanistas deberá diseñar y promover una política estratégica para el transporte cambiando el enfoque hacia una Infraestructura para la integración y el desarrollo de las comunidades de todos los países de América del Sur, entendiendo que la misma debe incluir aspectos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales que respeten y valoren a las comunidades originarias, a las poblaciones tradicionales y locales y a las formas de vida que ellas desarrollan. Es decir, el gran objetivo debe ser la reproducción de la vida y no la reproducción ampliada del capital y la destrucción.

f. Los principios irrenunciables sobre los que deberá construirse la Infraestructura para el Desarrollo y la Integración de las comunidades y de los Pueblos son: la equidad, la inclusión, la diversidad, la soberanía local, la democracia, la justicia social y ambiental, la idoneidad ecológica, la paz. Debemos parar las amenazas a estos principios que constituyen los grupos económicos poderosos que persiguen como único objetivo la construcción de corredores de exportación generando a su paso corredores de miseria y el aumento acelerado de la deuda.

g. Las obras de Infraestructura no están despojadas de una intencionalidad, no constituyen propuestas neutrales y, en consecuencia, los Estados y los gobiernos legítimos y genuinos deben imponer los intereses de la ciudadanía a los de los grupos económicos hegemónicos quienes son los que en demasiados casos determinan las políticas y estrategias.

h. El rol del Estado como regulador, planificador y órgano de control debe darse siempre en función de los pueblos y comunidades.

i. En materia de transporte, el desarrollo y la integración deben partir del ordenamiento territorial de cada país, y desde cada país desarrollar una visión regional que integre a cada economía regional con su propia producción, valorizar sus principales bienes y recursos, definir el valor agregado que busque equilibrar la sustentabilidad de la producción y el comercio solidario prioritariamente en los mercados internos y después la exportación. Desde esta visión planificar estratégicamente las reales necesidades de adecuadas obras de infraestructura.

j. Debemos repensar las tecnologías y modelos de transporte en función del perfil productivo del otro DESARROLLO posible y que está pensado desde el mejoramiento de las condiciones de vida, desde el bienestar de la gente.

k. La construcción de nuestra visión del desarrollo, en contraste al modelo actual vigente que cuestionamos, permitirá articular a los diferentes actores que venimos protagonizando las iniciativas de la evolución positiva y las resistencias.

l. La infraestructura del transporte que proponemos permitirá ir corrigiendo y reemplazando las asimetrías y desigualdades que los grupos de poder han generado y generan con sus megaproyectos.

m. El transporte que proponemos servirá para el traslado de mercaderías, pero lo fundamental es el movimiento de personas. Recuperando el modo ferroviario, como insustituible y por lo tanto estratégico para cumplir esta doble función. Alrededor del FFCC han crecido pueblos, se desarrolló la agricultura, se produjeron los intercambios y formas de comunicación de las comunidades con el mundo exterior y reencuentros con sus familias y sus culturas de origen de aquellos que como consecuencia de los modelos neoliberales fueron obligados a marcharse de sus lugares.

n. Ha sido el FFCC históricamente el modelo más barato, eficiente y cómodo para producir estos desplazamientos. Contamos con el derecho al libre tránsito, pero causas económicas ( costos del modo automotor, peajes, etc.) nos impiden ejercerlo.

o. A la Infraestructura de la Integración y la Sustentabilidad que proponemos amenazan las obras de la Infraestructura de la dominación.

p. Constatamos que una realidad que sufren los trabajadores del transporte por carretera especialmente es la superexplotación de la fuerza de trabajo y el peligro que para su propia seguridad personal acarrea la continuidad de delitos carreteros.

q. Muchos de nuestros países son utilizados como territorios de tránsito. Por ello nos preguntamos ¿ Qué desarrollo obtenemos siendo un país de tránsito ? Obviamente ninguno, más bien todo lo contrario. Nuestras comunidades ven pasar las riquezas que les son despojadas.


RECOMENDACIONES

1. Apoyar el reclamo de la República de Bolivia de una salida al mar como un derecho soberano impostergable.

2. Atender el desarrollo de redes camineras secundarias y terciarias, esenciales para una auténtica integración de las regiones al espacio económico-social y cultural Sudamericano, desechando aquellos proyectos estratégicos como IIRSA que priorizan el transporte por megacarreteras, consolidando el uso a nivel continental del modo de transporte más caro, concentrador y contaminante.

3. Considerar el transporte ferroviario como factor de integración y desarrollo de los pueblos sudamericanos. Por ello, renacionalizar los ferrocarriles y reconstruir las redes que fueran privatizadas o abandonadas por los gobiernos del neoliberalismo.

4. Siendo el transporte marítimo el principal modo por el cual se canaliza el comercio internacional de los países y ante la ausencia de marinas mercantes de bandera nacional en la mayoría de los países de la región, con el consiguiente pago de fletes y la pérdida de puestos de trabajo que ello implica, recomendar a los gobiernos el dictado de leyes que consagren el derecho a la Reserva de Cargas como factor soberano para el mercado intra-regional latinoamericano. En correspondencia con ello es imprescindible la creación de una Marina Mercante Latinoamericana estatal al servicio de los pueblos que necesitan producir intercambios para su desarrollo.

5. Mantener las vías navegables hidroviarias sustentables garantizando en su uso el derecho que las comunidades costeras y aledañas tienen desde tiempos inmemoriales, preservando el medio ambiente, adaptando la navegación a los ríos y evitando el sobre tránsito que genera el modelo de los corredores exportadores.

6. Crear un Banco Sudamericano de Fomento de la Infraestructura que rompa la lógica de las entidades multilaterales de crédito (BM, BID, etc) y que absorba a las entidades financieras regionales. Dentro de dicho banco deberá existir una dependencia, que con el mayor grado de autonomía fomente y estimule el desarrollo endógeno local y regional promoviendo el intercambio en base a las mejores experiencias históricas construidas en el pasado e incorporando los nuevos conocimientos de la ciencia y la tecnología a favor de la sustentabilidad.

IIRSA Energia Jornada 15 de junio en Rosario

Comisión Energia

Energía + medio ambiente + alimentos: aportes para una reflexión sistémica
(documento para debatir)

La posibilidad de usar soja o maíz con un nuevo destino, el energético, afectará seriamente su precio como materias primas alimenticias, por el simple hecho de generar una demanda incremental y sostenida

La globalización no significa solamente la unificación de los mercados, posibilitada por la enorme agilización de las comunicaciones y por la absoluta movilidad de los capitales. También lleva a la unificación de los problemas y de los intentos por resolverlos. Al menos para el mundo central, que fija pautas sobre las cuales luego se ordena toda la vida planetaria. En ese sentido, la seguridad en la disponibilidad de la energía necesaria para mantener y expandir la calidad de vida actual es seguramente el tema que hoy domina el espacio de las decisiones estratégicas de la política mundial. Además, como destino inexorable, algunos de los caminos allí elegidos, vinculan esa temática con el segundo gran frente -el medio ambiente- y también con la ecuación alimenticia, al entrar en el escenario la discusión sobre el posible destino alternativo de la tierra agrícola, para producir combustibles. Vale la pena esclarecer la relación entre los tres espacios, antes de formular algunas reflexiones sobre las posibles políticas.

El problema, a nuestro juicio, es de cantidad, también de calidad y también de poder.

La cantidad

La base de la oferta energética, tanto para producción de electricidad, como para abastecer la inmensa flota de vehículos que circula por el globo, es el petróleo y el gas. Estos dos recursos no renovables representan el 96% de los insumos utilizados para el transporte mundial de bienes y personas.
El horizonte de su agotamiento –siendo no renovable– es permanente motivo de conjeturas y de pronósticos diversos, que suelen ajustarse ante cada nuevo descubrimiento o cada técnica diseñada para extraer mayor porcentaje a partir de los pozos actuales. Lo concreto e indudable, no obstante, es que este recurso se ha de agotar en algún momento. Por lo tanto, la evaluación y definición de fuentes alternativas es imprescindible. La sustentabilidad –esto es: la posibilidad de considerar como realmente permanente al recurso– se convierte en un factor clave en esta tarea. El uso del viento o del sol, por ejemplo, son frentes de trabajo centrales. Los llamados bio combustibles son también habitualmente incluidos en esta categoría. Sin embargo, el biodiesel o el bioetanol, surgen de procesos donde sólo una parte de la energía generada tiene origen en el aprovechamiento solar –para producir las plantas y sus frutos-. Se necesita energía adicional para sembrar, producir fertilizantes o pesticidas, cosechar y procesar los granos o plantas hasta su forma final combustible.
La soja, por caso, produce 3 veces la energía –en forma de biodiesel- que se consume desde la siembra hasta el producto final. El maíz, en cambio, produce una energía neta que está en serio debate. Según los autores, genera un 100% o un 40% más –como etanol- de lo necesario para su implantación. Pero hay quienes –como un muy serio grupo de la Universidad de Cornell– sostienen que el balance de energía global es negativo en este caso. Esto es: el alcohol anhidro final podría entregar una energía total menor que la energía necesaria para producir el maíz, extraerle el alcohol y purificarlo.

La calidad

Quemar petróleo o gas o sus derivados contamina el medio ambiente. Genera anhídrido carbónico y otros gases responsables del calentamiento global. Ya es conocido que este problema ha dejado de ser cualitativo para pasar a ser de gran envergadura; obligando a acuerdos internacionales, que comprometen enormes esfuerzos para acotar el deterioro, sin lograrlo hasta el momento. La diferencia entre los posibles daños causados al ambiente se ha convertido en un elemento de alta relevancia en la legislación que regula el uso de materias primas energéticas.
Otra vez; la energía solar, la eólica, la hidroeléctrica en alguna medida, son consideradas fuentes limpias, ya que al menos en materia de emisiones gaseosas, no están asociadas a las dificultades de los combustibles minerales. Los bio combustibles, en cambio, tienen una relación con el ambiente distinta según el caso. El biodiesel, -obtenido a partir de aceites vegetales, sea de soja, colza u otros– tanto cuando es usado al 100% o en cortes con diesel de petróleo, no reduce de manera relevante el efecto invernadero. Su vinculación con el medio ambiente es en realidad indirecta. La legislación europea ha llevado los límites de contenido de azufre en los combustibles a límites muy pequeños, menos de 50 ppm. Eso ha provocado que los combustibles minerales de tan bajo tenor de azufre –y sus productos de combustión- pierdan capacidad lubricante al interior de los cilindros de un motor. Por ello, se incorpora 5% de biodiesel a la mezcla carburante, para recuperar esa capacidad perdida. O sea: esta demanda no tiene que ver con el beneficio del biodiesel para el medio ambiente, sino con su capacidad de permitir un correcto funcionamiento de motores diesel, a pesar de casi eliminarse el azufre del combustible mineral.
Con el etanol a partir de materias vegetales –el llamado bio etanol– el enfoque es distinto. Los europeos lo demandan para cortar con las naftas y su efecto allí sí es reductor de la contaminación, especialmente por gases distintos del anhídrido carbónico, de los que se reduce sustancialmente la emisión.

El poder

Prefiero tratar por separado el tema del poder económico y su influencia en la forma final de la ecuación energética. De este modo se podrá ver mejor que los caminos que se están recorriendo no surgen de decisiones tecnológicas puras, tomadas por expertos en producción, uso o conservación de energía. En el punto de partida y en los de llegada, hay intereses económicos muy fuertes, que buscan defender y aún fortalecer su situación actual.
Esencialmente, el punto de partida está marcado por una producción concentrada –económica y espacialmente– de los combustibles minerales líquidos o gaseosos (nafta, gasoil, gas natural, GNC), que luego se distribuye por redes que usualmente están controladas por esos mismos productores. En el caso de la energía eléctrica, la situación era la misma hasta hace algunas décadas, cuando la generación se producía en grandes centrales térmicas o hidroeléctricas o nucleares. Al diseminarse formas de generación más descentralizadas, como la eólica o las pequeñas centrales que usan gas, se ha conformado un escenario interesante, en el que las grandes redes de distribución se mantienen del mismo modo que cuando la generación era concentrada, pero son alimentadas con diversas fuentes, en los lugares donde se va produciendo la energía. La distribución de energía eléctrica es más concentrada que su producción.


Para poder entender el futuro modelo de producción y consumo energético es necesario, en este marco, comprender que las compañías productoras –que a la vez son distribuidoras– de combustibles líquidos o gaseosos, hacen y harán todo lo posible para contar con el mismo control de los escenarios por venir que el que tienen del actual. Eso será factible si se favorecen los combustibles producidos y distribuidos en gran escala, frente a aquellos que pueden ser generados y consumidos localmente o en menor dimensión.
Así, el biodiesel o el etanol, en caso de ser utilizados para mezclar con gasoil o nafta respectivamente, mantienen el modelo actual y en tal sentido son estimulados. A partir de allí, poco importa que el primero no mejore la contaminación por sí mismo –además en la Argentina el tenor máximo permitido de azufre en gasoil aún no ha sido reducido– o que el balance energético del etanol a partir de maíz sea totalmente discutible.
No tiene igual promoción mediática ni en muchos casos institucional, por descentralizar las fuentes de energía, la producción de biodiesel para usarlo al 100%, a escala de una chacra. O más simple aún: el uso directo del aceite vegetal como combustible, con módicas adaptaciones en los motores hoy gasoleros, como ya sucede comercialmente en Alemania. O los automóviles híbridos, con utilización de energía eléctrica generada por la propia unidad. O los generadores eólicos que pueden aplicarse al uso doméstico y volcar sus excedentes sobre la red pública. O los sistemas de concentración de la energía solar para producir vapor y con ello operar centrales eléctricas pequeñas. Hay ya un amplio damero de opciones de generación y consumo descentralizados, que harían menos necesarios los sistemas de producción y distribución de alta concentración, como los actuales.

El interés nacional

Para tener los elementos completos que lleven a definir una política de interés nacional en el tema hace falta evaluar dos cuestiones:
- El uso alternativo de la tierra para los llamados cultivos energéticos o casi lo mismo: el uso alternativo del propio producto como alimento o como materia prima energética.
- El ámbito donde se consume la energía disponible o generada. La diferencia entre producir energía para consumo interno o para exportar.

Ambos aspectos son de muy alta importancia. Sin embargo, cuando el sector evoluciona traccionado por las inversiones de corporaciones que utilizan la lógica simple del mercado, quedan ocultos o ni siquiera son tenidos en cuenta.
La posibilidad de usar soja o maíz con un nuevo destino –el energético– aún no ha puesto en peligro la oferta global de alimentos y es probable que eso no suceda. Pero sí afectará –y seriamente– el precio de la soja o el maíz como materias primas alimenticias, por el simple hecho de que hay una demanda incremental y sostenida. Con el maíz ya sucedió, producto de una política nada meditada del gobierno de Estados Unidos, de promoción de la producción de etanol. De tal forma, se han superado techos históricos de precios y se pronostica que esto es solo el comienzo. No caerá la oferta teórica de maíz o soja para alimentación, pero será mucho más difícil acceder a ella para quienes tengan pocos recursos económicos.
En cuanto al ámbito donde se consume la energía generada, la necesidad de tenerlo en cuenta es casi obvia. Es casi un axioma de la política económica que un país que exporta energía está desperdiciando oportunidades de desarrollo. Solo se justifica ese flujo si se basa en un recurso natural disponible de manera descollante y los ingresos generados se usan para fundar una estructura productiva nacional de jerarquía.
Ese marco conceptual se trabajó históricamente alrededor del petróleo. Pero el tema se hace mucho más imperativo con los bio combustibles. En efecto, la relación de energía utilizable respecto de la energía necesaria para extraer y procesar el producto es de 7 a 1 en el petróleo. Ya se ha dicho que para el biodiesel es 3 a 1 y para el etanol a partir de maíz puede ser 2 a 1 o hasta menor a 1 a 1, según los estudios disponibles. En todos los casos –petróleo, biodiesel, etanol– si se produce para exportar es obvio que el balance de energía para el país es negativo: se consume energía aquí para producir energía que se consume en otro país. Pero al menos en el caso del petróleo y bastante menos de la soja, se generan divisas que pueden ser utilizadas para mejorar la vida comunitaria, incluyendo, por caso, el apoyo a contar con fuentes de energía enteramente renovables, a partir del viento o del sol. Para el etanol, el balance energético neto es tan negativo que no queda claro qué gana el país con la propuesta, mas allá del eventual beneficio empresario fruto de una relación de precios internacionales favorable al etanol.

Conclusión

El presente es un breve documento que no tiene objetivo superior al de señalar que el problema energético es de naturaleza compleja en grado sumo. Ocuparse de la energía lleva de manera inmediata a entender además la relación de ella con el medio ambiente, el uso de la tierra o la disponibilidad de alimentos. Por lo tanto, no nos parece posible –no ya conveniente, sino ni siquiera posible– que se resuelva en términos simples de mercado, con la intervención espontánea de emprendedores, que toman los precios vigentes o previstos de las distintas formas de energía como su elemento de referencia central para las decisiones.
Creemos, en cambio, que se necesitan análisis profundos, apasionados detrás del interés nacional y que puedan ver y sopesar todas las facetas del problema.

Ing. Enrique Mario Martínez
Presidente del INTI

IIRSA Integracion Energetica Jornada 15 de junio en Rosario

Comision Energía

Declaración de Margarita Construyendo la Integración Energética ldel Sur

Nosotros los jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Uruguay, Surinam y Venezuela, reunidos en la ciudad de Porlamar, estado Nueva Esparta de la República Bolivariana de Venezuela el 17 de abril de 2007, conforme a las conclusiones y recomendaciones presentadas por nuestros ministros de Energía durante su II Reunión, acordamos:

RATIFICAR los principios rectores de la integración energética regional recogidos en la Declaración de la I Reunión de Ministros de Energía de la Comunidad Suramericana de Naciones, del 26 de septiembre de 2005, en Caracas, Venezuela; y en la Declaración Presidencial sobre Integración Energética Suramericana, suscrita el 9 de diciembre de 2006 en Cochabamba, Bolivia.

SUBRAYAR que la integración energética de la Comunidad Suramericana de Naciones debe ser utilizada como una herramienta importante para promover el desarrollo social, económico y la erradicación de la pobreza. En este sentido, reiteran el compromiso con la universalización del acceso a la energía como un derecho ciudadano.

FORTALECER las relaciones existentes entre los países miembros de la Comunidad Suramericana de Naciones, sobre la base del uso sostenible de sus recursos y potencialidades energéticas, aprovechando así las complementariedades económicas para disminuir las asimetrías existentes en la región y avanzar hacia la unidad suramericana.

RECONOCER que el proceso de integración energética involucra como actores principales al Estado, a la sociedad y a las empresas del sector, de tal manera que se logre un equilibrio entre los intereses de los países, las necesidades de los pueblos y la eficiencia sectorial.

PROMOVER a través de inversiones conjuntas el desarrollo y expansión de la infraestructura de integración energética de la región, con el objetivo primordial de que los recursos de los países productores lleguen a toda la región suramericana y coadyuven a la equidad y justicia social.

TRABAJAR con miras a establecer una sistematización y evaluación del balance energético suramericano con el fin de proyectar una matriz energética regional, identificar opciones de integración energética y fomentar proyectos de integración de la Comunidad Suramericana de Naciones.

IMPULSAR el desarrollo de la infraestructura energética de nuestros países como elemento que garantice la sostenibilidad de la integración suramericana.

IMPULSAR el desarrollo de las energías renovables, ya que cumplen un papel importante en la diversificación de la matriz de energía primaria, la seguridad energética, la promoción del acceso universal a la energía y la preservación del medio ambiente.

EXPRESAR su reconocimiento al potencial de los biocombustibles para diversificar la matriz energética suramericana. En tal sentido, conjugarán esfuerzos para intercambiar experiencias realizadas en la región, con miras a lograr la máxima eficiencia en el empleo de estas fuentes, de forma tal, que promueva el desarrollo social, tecnológico, agrícola y productivo.

DESARROLLAR programas y actividades de cooperación en materia de ahorro y uso eficiente de la energía.

PROMOVER la cooperación entre las Empresas Petroleras Nacionales de los países miembros incluyendo la industrialización de los hidrocarburos, así como las transacciones comerciales de energéticos, contribuyendo al desarrollo y competitividad de la región suramericana, aumentando el bienestar de nuestros pueblos en el marco de criterios de complementariedad, solidaridad y equidad.

EXPRESAR su reconocimiento a las iniciativas tomadas por distintos países para incrementar la cooperación y la coordinación de sus esfuerzos de energía tales como PETROSUR, PETROANDINA, PETROAMÉRICA, Petrolera del Cono Sur y otras iniciativas.

SEÑALAR la importancia de asegurar la compatibilidad entre la producción de todas las fuentes de energía, la producción agrícola, la preservación del medio ambiente y la promoción y defensa de condiciones sociales y laborales dignas, asegurando el papel de Suramérica como región productora eficiente de energía.

EXPRESAR su preocupación por las consecuencias del cambio climático y por sus perspectivas negativas, convocar a todos los países, pero sobre todo a los desarrollados, a promover políticas de consumo energético responsable con las necesidades de todas las regiones, poblaciones y ecosistemas del mundo.

ESTUDIAR los mecanismos que permitan avanzar en la compatibilización de reglamentos, normas y especificaciones técnicas que viabilicen la materialización de interconexiones y el intercambio energético entre los países.

IMPULSAR las iniciativas de cooperación técnica y los programas de formación de recursos humanos de los países de la región, así como el intercambio de información, fortalecimiento institucional y desarrollo de capacidades.

RECONOCER que la innovación científica y tecnológica y la promoción de investigaciones conjuntas en materia energética son un medio apropiado para lograr el desarrollo tecnológico de la región. En este sentido, se recomienda el establecimiento de vínculos entre los centros de investigación de los Países Miembros para asistir en el proceso de toma de decisiones de la Comunidad Suramericana de Naciones.

Los presidentes crean el Consejo Energético de Suramérica, integrado por los Ministros de Energía de cada país, para que, en base a los principios señalados en esta declaración, presenten una propuesta de lineamientos de la Estrategia Energética Suramericana, del Plan de Acción y del Tratado Energético de Suramérica, que será discutida en la III Cumbre Suramericana de Naciones.

Isla de Margarita, 17 de abril de 2007

Voluntad Política para el Desarrollo de Estrategias Energéticas

Decisiones del Diálogo Político entre los Jefes de Estado y de Gobierno

Isla de Margarita, 16 de abril de 2007

Habiéndose realizado de manera exitosa el Diálogo Político entre los jefes de Estado y de Gobierno de los países de América del Sur, en la isla de Margarita, República Bolivariana de Venezuela, en el marco de la 1era. Cumbre Energética Suramericana, como continuación de la reunión realizada en el mes de enero de este año en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa de Brasil, se abordaron diversos temas de la integración de Suramérica, tomándose las siguientes decisiones por consenso:

1. Nombrar este esfuerzo integrador de Suramérica, como "Unión de Naciones Suramericanas" (Unasur).

2. Designar una Secretaría Permanente, que tendrá como sede la ciudad de Quito, República del Ecuador, en el conocido Monumento a la Mitad del Mundo".

3. Encomendar a los ministros de Relaciones Exteriores para designar la Secretaría Permanente y transformar la Comisión de Altos Funcionarios en Consejo, la redacción de un proyecto de Acuerdo Constitutivo de Unasur a ser presentado en la III Cumbre, en Colombia.

4. Se acordó que estas decisiones se le comuniquen al presidente de la República del Perú, Alan García y al presidente de la República de Surinam, Ronald Ronaldo Venetiaan, para lo cual se designó al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías y al primer ministro de la República Cooperativa de Guyana, Samuel Hinds.

Firman:

Néstor Kirchner, Presidente de la República Argentina.

Evo Morales, Presidente de la República de Bolivia.

Luiz Inácio Lula da Silva, Presidente de la República Federativa de Brasil.

Michelle Bachelet, Presidenta de la República de Chile.

Álvaro Uribe, Presidente de la República de Colombia.

Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador.

Samuel Hinds, Primer Ministro de la República Cooperativa de Guyana.

Nicanor Duarte, Presidente de la República del Paraguay.

José García Belaúnde, Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Perú.

Gregory Allan Rusland, Ministro de Recursos Naturales de la República de Surinam.

Rodolfo Nin Novoa, Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay.

Hugo Chávez Frías, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

IIRSA Agronegocios Jornada 15 de junio en Rosario

Comisión Agronegocios
GEOPOLITICA IMPERIAL EN EL PARAGUAY
(documento para debatir)

Compañeros / as

La Misión Internacional de Observación a Paraguay denuncia que en el hermano país ". . . se cruzan todos los ejes de la integración continental y existen reservas de agua, gas y petróleo, que son del interés estratégico de EE.UU".
Es por eso hermanos de la Patria Grande que son tan importantes las elecciones del año entrante en el Paraguay. El coloradismo está ejerciendo una feroz dictadura en territorio paraguayo y el 28 de Junio en el marco de la II Cumbre de los Pueblos por la Integración denunciaremos estos atropellos, que inclusive se extienden a nuestro país manteniendo irregularmente detenidos a 6 compatriotas paraguayos-latinoamericanos presos en la cárcel de Marcos Paz, en la Provincia de Buenos Aires.
Esta geopolítica del Imperio tiene como fin último militarizar toda la región para detentar el poder absoluto sobre la tercera reserva de agua más importante del planeta, el Acuífero Guaraní, que se extiende en forma subterránea por Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.Para ello tratarán de impedir por cualquier medio la llegada al gobierno del compañero Monseñor Fernando Lugo.
Esta presencia militar disfrazada de ayuda humanitaria en algunos casos como en el Chaco Paraguayo apunta a posicionarse en espacios territoriales donde existe abundancia de tierra fértil para los agronegocios, gas y petróleo como en Bolivia, mineral de hierro en la zona fronteriza de Bolivia y Brasil, la Hidrovía para el traslado a muy bajo costo de combustibles, minerales y soja transgénica.
Este llamado de alerta debe reflejarse en una denuncia pública de todos los movimientos sociales de la región. LA HUMANIDAD ESTA EN PELIGRO. 3500 millones de personas corren peligro de morir de hambre y de sed.
Solo la unidad de los pueblos de la Patria Grande impedirá este nuevo genocidio.
Solidaridad con la Patria del Mariscal Francisco Solano López.


Carlos Loza
ATE-CTA

IIRSA Impacto Modelo Exportador Jornada 15 de junio en Rosario

COMISION AGRONEGOCIOS
Los impactos del modelo agro exportador*


Quiénes compran y quiénes venden

Nadie ignora hoy que la economía mundial no es un sistema que regula y distribuye beneficios entre países productores y compradores, sino que funciona como un conjunto de relaciones de intercambio tremendamente inequitativas, ya que la desigualdad de poder entre las partes implica que una de ellas está casi siempre en posición de imponer condiciones generalmente desfavorables para la otra.

Esta desigualdad se registra tanto entre las naciones como hacia el interior de las mismas, aunque los intereses dominantes al interior de cada nación están íntimamente vinculados con los de las naciones más desarrolladas y, especialmente, con sus grandes empresas transnacionales. Una buena parte de lo que se considera actualmente como crecimiento económico de una nación y que se concibe como progreso, esconde elevados costos socioambientales que las producciones altamente intensivas involucran en pérdidas y destrucción de hábitats y suelos; en contaminación y degradación de suelos y de aguas.

El caso de Sur América y la producción sojera es un ejemplo paradigmático. Tanto en Argentina como en Brasil, Paraguay, Bolivia y también en Uruguay, el sólido crecimiento que viene experimentando esta producción ha producido cambios en las participaciones de los principales productores, reubicando el crecimiento de la producción de Norte a Sur América.

Las proyecciones del United States Department of Agriculture (USDA), que muchas veces intentan marcar ciertas tendencias, indican que la soja es el grano que presentará los mayores incrementos en el volumen producido. Se espera que la oferta mundial de esta oleaginosa crezca a una tasa anual promedio del 3,16 por ciento durante los próximos diez años, hasta alcanzar los 230 millones de toneladas en 2011. Tan sólo en Argentina, la industria privada sueña con una expansión territorial importante, haciendo crecer en sólo cinco años la superficie sojera argentina de 12.300.000 en 2003 a 16.000.000 de hectáreas para 2008.

Estados Unidos, Brasil y Argentina lideran las exportaciones de grano de soja y los mayores importadores son la Unión Europea y China. Los mayores exportadores de harina y aceite de soja resultan, en orden decreciente, Argentina, Brasil y Estados Unidos, siendo la Unión Europea el mayor importador de harina, seguida por el Sudeste Asiático. La India es hoy el mayor importador de aceite.


Lo que se pierde (biodiversidad, nutrientes, agua)

Entre los principales impactos del actual modelo de agro exportación, la pérdida de biodiversidad resulta alarmante en los cinco países de la Cuenca del Plata. Se exporta un sistema productivo hacia regiones altamente sensibles a los cambios. Los ecosistemas nativos se eliminan y son reemplazados, en un proceso incentivado por una política de expansión de la frontera agropecuaria que aporta facilidades crediticias, equipamiento y agroquímicos.

Cuando se elimina el bosque, la retención del agua de lluvia se reduce en forma notable y aumentan la evaporación y los procesos erosivos (hídrica y eólica), se acentúa la amplitud térmica del ambiente, disminuye drásticamente la biodiversidad nativa, se suspenden el aporte de materia orgánica y nitrógeno y se interrumpe el desarrollo de suelos.

El pasivo ambiental generado en tantas regiones de la Cuenca del Plata se suma a la degradación y pérdida de estructura y nutrientes de muchos de los suelos más ricos del mundo. La fuga de materiales –resultado de la erosión–, sumada a una extracción minera de nutrientes por parte de la agricultura y al abandono de las rotaciones con ganadería, está obligando a que estos suelos sean fertilizados masivamente, con agroinsumos sintéticos, en poco tiempo. A estos impactos debe sumarse el envenenamiento de las aguas superficiales y subterráneas, de los suelos y del aire provocado por el uso a gran escala de tóxicos agrícolas -plaguicidas y fertilizantes químicos- por los sistemas de monocultivos a gran escala.

Degradación, erosión, envenenamiento y desertificación tienen una consecuencia ambiental directa, escasamente perceptible hasta que se materializa en la imposibilidad productiva, lo que se manifiesta en algo aún más terrible: el aumento de la pobreza, la devaluación económica de los recursos y el aumento del costo social.

Si la propuesta de la industria agroquímica es únicamente la de recuperación vía fertilización mineral, existen ya fundadas advertencias sobre los riesgos por contaminación con nitrógeno y fósforo a los que nuestros suelos se verán sometidos.

“Argentina ha exportado y exporta millones de toneladas de nutrientes naturales –especialmente nitrógeno, fósforo y potasio– que, por supuesto, no se recuperan de manera sustentable. Sólo para sus principales cultivos –soja, trigo, maíz y girasol– el país exporta anualmente, junto con sus granos, alrededor de 3.500.000 toneladas de nutrientes. La soja, el motor de la agricultura argentina exportadora, representa casi el 50 por ciento de esta cifra” (Walter Pengue, 2003).

Los beneficios alcanzados por algunos sectores no sirven para disimular los daños ya claramente identificados: enormes impactos sociales, expansión y concentración de grandes establecimientos, pérdidas de prácticas sustentables y progresiva desaparición de puesteros, trabajos rurales diversos y pueblos enteros, que ya no son necesarios en el planteo intensivo de producción.


Concentración de la propiedad y expulsión del campo

En Brasil

La agricultura familiar responde hoy por el 38% del valor bruto de la producción agropecuaria, el 84% de los establecimientos rurales y el 77% de la mano de obra del campo. Produce el 84% de la mandioca, el 67% del poroto, el 58% de los porcinos, el 54% de los lácteos, el 49% del maíz, el 46% del trigo, el 40% de las aves y los huevos, y el 31% del arroz que llega a la mesa de los brasileños. Alrededor de un 80% de los municipios del país son esencialmente rurales, y abarcan a 50 millones de personas.
Tan sólo entre 1999 y 2001, 5,3 millones de personas abandonaron el campo, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El Instituto también registra el cierre de 941 mil establecimientos rurales entre 1985 y 1996; el 96% de ellos, de una superficie inferior a las 100 hectáreas. Por otro lado, la concentración fundiaria aumentó en el país. Tan sólo el 1% del total de propiedades rurales posee el 45% del área agrícola. Se trata de grandes propiedades con más de 1.000 hectáreas. Este proceso de quiebras y abandono de las pequeñas propiedades sólo contribuye al aumento de la miseria y a la exclusión social en los grandes centros urbanos.

En Paraguay

Más de 300.000 familias agricultoras han sido expulsadas del campo: es el país de América Latina que tiene la más alta concentración de la tierra. El último censo agropecuario nacional, elaborado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, indica que el 1 % de los propietarios concentra el 77 % de las tierras. En el otro extremo, el 40 % de los agricultores, aquellos que tienen de 0 a 5 hectáreas, poseen sólo el 1 % de las tierras. Tan sólo 351 propietarios concentran 9,7 millones de hectáreas. Estimaciones conservadoras aseguran que la mitad de las tierras agrícolas paraguayas están en manos de extranjeros. Hoy, los pequeños productores están siendo expulsados de sus tierras por la rápida expansión de la soja y de la ganadería extensiva, presionados por los sojeros y los grandes ganaderos de distintas maneras. Están siendo envenenados y acosados para que vendan sus tierras. Y si no lo hacen, son obligados a ello. El gobierno paraguayo decidió que las fuerzas militares asistan a la policía nacional para reprimir a los campesinos que están reclamando tierras, o invadiendo plantaciones de soja para parar con el monocultivo y recuperar el territorio que les pertenecía. El 72% de los campesinos que reclaman un acceso a la tierra y al crédito en condiciones aceptables, viven en la pobreza extrema.

En Bolivia

La ley 1.715 del Servicio Nacional de Reforma Agraria fue promulgada el 18 de octubre de 1996 con el fin de materializar la distribución justa de la tierra. En nueve años, el Estado boliviano sólo regularizó bajo esa norma 14 millones de hectáreas; o sea: un 13,1 % de las 107,2 millones de tierras destinadas a la producción agropecuaria y a la explotación forestal. La legislación boliviana prohíbe a ciudadanos extranjeros poseer propiedades en una franja fronteriza de 50 kilómetros, lo que alienta a organizaciones indígenas y campesinos a reclamar la expropiación de esas tierras en su beneficio. El Gobierno está movilizado para verificar denuncias sobre la presencia ilegal de ciudadanos extranjeros en esa franja fronteriza, en particular en las provincias Germán Bush y Ángel Sandoval, del departamento oriental de Santa Cruz, claramente vinculadas con el acceso a la Hidrovía. Según un informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tan sólo 100 familias poseen 25 millones de hectáreas, mientras que dos millones de familias campesinas sólo tienen acceso a cinco millones de hectáreas. El presidente Evo Morales busca reencauzar y agilizar la reforma agraria para revertir la concentración de tierra en pocas manos, la especulación, el tráfico y la transferencia de propiedades a extranjeros.


En Argentina

Entre 1988 y 2002 desaparecieron 103.405 establecimientos a escala nacional, y más del 30,5 por ciento en la Región Pampeana. Alrededor del 70 % de la zona núcleo pampeana no es ni siquiera trabajada por sus propios dueños, sino por distintas variantes de arrendamiento, en buena parte con contrato accidental. La unidad económica pampeana pasó de 257 a 538 hectáreas. Más de 16.600.000 hectáreas en Argentina han pasado a manos de extranjeros o de sus testaferros locales. De los casi 300.000 productores agropecuarios que quedan en el país, tan sólo 4.000 poseen casi la mitad de la tierra: el 1,3 % de los propietarios es dueño del 43 % de la superficie. Cazadores, recolectores o pescadores que tenían acceso directo a sus fuentes de comida y caza en el bosque chaqueño, en las Yungas, en la Mesopotamia, o sus sistemas de producción autosuficientes, hoy han sido expulsados progresivamente a partir del intenso desmonte de sus áreas y territorios: se alteraron sus fuentes de pesca, se les prohibió el acceso al agua y fueron casi imposibilitados para producir incluso sus propios alimentos, que en muchos casos hasta son destruidos por las prácticas y aplicaciones de agroquímicos –tal como sucedió en Colonia Senes (Formosa) recientemente– que se reproduce en todo el norte argentino.

En Uruguay

Con una superficie de 18,7 millones de hectáreas y un poco más de tres millones de habitantes, apenas 190.000 pueblan el campo. Uruguay es un país exportador de alimentos y cientos de miles de uruguayos no reciben buena alimentación. La desnutrición infantil en los hijos de los trabajadores y asalariados rurales ha aumentado, llegando incluso a registrarse varias muertes por esta causa. En 30 años han desaparecido 20.000 establecimientos rurales y 128.000 personas han sido obligadas a abandonar el campo. Según datos del Censo Agropecuario del año 2000 y del Instituto Nacional de Colonización, el 25% del territorio nacional cultivado es propiedad de extranjeros. En el último año y medio, 200.000 hectáreas divididas en predios de más de 1.000 hectáreas cambiaron de propietario. El 90% pasó a manos de Sociedades Anónimas, cuyos verdaderos dueños se desconocen. Más de 660.000 hectáreas están dedicadas al monocultivo de eucaliptos y pinos; 385.000 de ellas son propiedad de nueve Sociedades Anónimas extranjeras, que a su vez pertenecen a grandes empresas multinacionales. Entre 1988 y 2000 las empresas plantadoras forestales recibieron 500 millones de dólares de subsidios de parte del Estado.



Contaminación por agrotóxicos

Con la llegada de los cultivos RG (resistentes al glifosato), el consumo de este herbicida aumentó profundamente, generando un cambio importante en el patrón de uso del mismo, lo que ha facilitado la aparición de malezas tolerantes; hay más de diez identificadas, entre ellas el sorgo de Alepo. Como hipótesis de mínima, ello amerita considerar que próximamente los productores utilizarán mucho más glifosato para intentar controlarla.
Si bien este tipo de herbicidas –que pertenecen a la familia de los fosfitos y son levemente tóxicos– implicarían un riesgo más bajo comparado con otros disponibles, no lo son en muchos casos los productos que se aplican con ellos, tales como los coadyuvantes y surfactantes. En algunas situaciones, estos productos agregados o incluidos en las formulaciones pueden resultar más tóxicos para el medio silvestre o las personas que el herbicida mismo.
La presencia y el incremento de los contenidos de trazas de glifosato en alimentos (que pasaron sus límites permitidos de 0,1 mg/kg a 20 mg/kg.) responden al interés de las compañías en lograr una aprobación y presencia de mayores concentraciones de glifosato en los alimentos derivados de aquellos cultivos que son tolerantes al herbicida.

*Extraído de “Ríos para la Vida. Construyendo propuestas social y ambientalmente justas.La amenaza del proyecto de Hidrovía industrial sobre los ríos Paraguay-Paraná”. Taller Ecologista. Mayo 2006

IIRSA Infraestructura y Transportes Jornada 15 de junio en Rosario

Encuentro Regional en Rosario
INICIATIVA IIRSA
(documento para debatir)
INFRAESTRUCTURA
“Teniendo en cuenta estos orígenes y destinos, la red vial para el traslado de la producción de soja en el interior de la República Argentina debe apuntalar a consolidar y
fortalecer los ejes y corredores que permitan la salida de la misma por los puertos de la
Hidrovía Paraná-Paraguay y el Océano Atlántico en la provincia de Buenos Aires. El
sistema debe apuntar a disminuir las relaciones espacio-tiempo y costo, ya que es clave
reducir los costos de operación de los vehículos en el transporte de cargas, los tiempos de los usuarios y las pérdidas de vidas humanas en accidentes de tránsito. Debe propiciarse el desarrollo y utilización de aquellos modos que, ante una demanda específica, permitan reducir los costos de fletes y de logística, en general. De allí que adquiere fundamental importancia la utilización del ferrocarril para el traslado de la producción a los Puertos de despacho de mercadería.”
Fuente: :“RED VIAL Y FERROVIARIA PARA EL TRANSPORTE DE SOJA EN LA REPÚBLICA
ARGENTINA. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA NECESARIAS”


Con este objetivo la iniciativa IIRSA en Santa Fe :

Corredores Biocéanicos

Un corredor bioceánico es una franja de territorio dentro de la cual se desarrolla un sistema vial, ferroviario e hidroviario con objetivos estratégicos económicos, sociales y políticos. Estos corredores, en el caso específico del Cono Sur de Latinoamérica, tienen como finalidad lograr un espacio integrado con una infraestructura de transporte que facilite el flujo y movimiento de bienes-personas y permita concretar, con eficiencia y eficacia, las operaciones de comercio interior y exterior por medio de una comunicación
bioceánica entre el Atlántico y el Pacífico.
Este tipo de enlaces, fundamentalmente viales pero aptos para su inserción en un esquema multimodal, facilita la salida de las producciones de toda la región interior de la República Argentina hacia Oriente, Occidente y los países limítrofes, con menores costos operativos de transporte y una reducción en los tiempos de viaje.

Los proyectos que se han priorizado son los siguientes:
• Consolidación de los corredores bioceánicos (sentido Este-Oeste).
• Consolidación de los corredores viales verticales (sentido Norte-Sur).
• Mejoras en la Red Vial Provincial y Caminos rurales.
• Consolidación y desarrollo del transporte fluvial y marítimo.
Para la selección de los corredores y la priorización de las obras se han tenido en cuenta las conclusiones arribadas por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) en el documento Nro 35 titulado "Infraestructura y Costos de Logística en la Argentina". En dicho informe se definen los corredores viales, ferroviarios e hidroviarios más importantes en función de la valorización de los flujos de exportación para el año 1999.
Fuente: Foro de la Cadena Agroindustrial año 2005


Tres Ramales de FFCC.- Hidrovía y Puertos Privados (14 en el Cordón Industrial)
“Si se analiza la red ferroviaria en el norte de nuestro país, uno de los principales nodos
de intercambio multimodal de cargas que sería de gran utilidad consolidar para el
transporte de soja a los Puertos del Gran Rosario se daría en Resistencia-Corrientes,
donde confluyen los tres modos de transporte: vial, ferroviario y fluvial. Otro nodo central
sería la ciudad de Salta, por la confluencia de los modos viales y ferroviarios. Tucumán
podría llegar a convertirse en otro nodo importante.
En Resistencia-Corrientes, la terminal ferroviaria del Belgrano Cargas SA
desempeñaría, conjuntamente con el puerto fluvial de Barranqueras, un importante rol
como polo concentrador / distribuidor, no solamente de las cargas transportadas por la
hidrovía sino también de la producción de soja que llega por red vial y ferroviaria desde el
Noroeste y Noreste de la República Argentina. Este Puerto, ubicado sobre la ribera del río
Paraná, a 7 km. de la ciudad de Resistencia, se encontraba paralizado desde hace dos
años, por problemas de calado. En el año 2003, por una iniciativa conjunta de los
gobiernos nacional y provincial, se iniciaron las obras para la profundización del canal de
acceso a esta terminal, para alcanzar los 10 pies de calado. Con esta profundidad estaría
operable toda la vía, aún en los mayores niveles de bajante registrados. De esta manera,
se podría potenciar el transporte multimodal con el FF.CC. Belgrano Cargas SA, en el
caso de que éste se reactive mediante la firma de un contrato de gerenciamiento, tal como anunciara recientemente el Gobierno Nacional”
fuente:“RED VIAL Y FERROVIARIA PARA EL TRANSPORTE DE SOJA EN LA REPÚBLICA
ARGENTINA. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA NECESARIAS”
Julio Calzada. Economista.
Bolsa de Comercio de Rosario

Y dos programas:
PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA VIAL PROVINCIAL (Convenio con el BIRF por 65.000.000 de dolares del 2005)


Y el PLAN CIRCUNVALAR EN LA CIUDAD DE ROSARIO.

Precisamente uno de los proyectos a ejecutar más importantes es el Corredor Ferro-Vial
“Proyecto Circunvalar” del Área Metropolitana del Gran Rosario, emprendimiento que
busca agilizar el transporte hacia las terminales de embarque y descongestionar el tránsito
interno en las distintas localidades del gran Rosario afectadas. La construcción de esta
obra vial y ferroviaria reportará innumerables beneficios a la economía regional y del país,
principalmente por la reducción de los fletes. El Plan consiste, básicamente, en la
generación de un anillo de transferencia de cargas que intentará limitar el acceso de los
convoyes ferroviarios hasta la actual traza de la Ruta Nacional AO 12 que circunvala la
ciudad de Rosario. El proyecto propone la construcción de una traza ferroviaria de 100
km, de doble trocha, que una la localidad de Alvear (al sur de Rosario) con la ciudad de
Puerto Gral. San Martín (al norte), paralela a la Ruta Nacional AO 12 y su conexión con
Timbúes. A esa doble trocha concurrirían todos los ramales que actualmente convergen y
se introducen a la ciudad de Rosario. Comprende también la transformación de esa ruta
en una autovía, de 80 km. duplicando la calzada en toda su extensión, con cruces a
distintos niveles con otras rutas nacionales y provinciales. Asimismo, se prevé el diseño
de nuevos accesos camioneros a las terminales portuarias. Finalmente, incluye la
instalación de tres centros de trasbordo intermodales de apoyo logístico y de servicio a las
cargas sobre el mismo anillo circunvalar.
Fuente:“RED VIAL Y FERROVIARIA PARA EL TRANSPORTE DE SOJA EN LA REPÚBLICA
ARGENTINA. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA NECESARIAS”
Julio Calzada. Economista.
Bolsa de Comercio de Rosario

De los tres extractos de documentos e informes:

Según vemos, los proyectos hablan de exportación, vías rápidas seguras y a bajo costo relacionadas entre si para un mejor flujo para llegar a los puertos con salida al mar.
En ningún caso, se observa alguna descripción sobre el desarrollo de las economías regionales que no tengan relación con la producción primaria o extractiva.
Dan por sentado que los destinatarios son las grandes corporaciones y multinacionales.

Este proceso puesto en marcha, contempla además endeudamiento con la banca internacional. Entonces el Estado paga un crédito para que las multinacionales saqueen nuestros recursos naturales y financien el desarrollo de los países centrales.

El círculo se cierra en esta brutal transferencia de nuestras riquezas y acumulación de los grupos de poder, con la legislación tributaria que exime de pago de impuestos total y/o parcialmente.

¿Cabe preguntarse CUÁLES SON los “ objetivos estratégicos económicos, sociales y políticos que se enuncian”.?

También se enuncia facilitar el flujo de bienes y personas. ¿ Pero cuántas poblaciones que han sido marginadas en el proceso de venta de los FFCC, hoy se ven beneficiadas?

Los estudios de impacto ambiental realizados son insuficientes ya que suelen dejar algunos aspectos sin tener en cuenta, como por ejemplo en el caso del tramo fluvial Santa Fe-Océano sobre el río Paraná, no se considera el impacto de la navegación o con el trazado de rutas, donde se modifica el escurrimiento superficial, provocando intensas erosiones y facilitando el ingreso a ecosistemas frágiles. Tampoco se analizan los impactos ambientales acumulativos de todas estas obras (ya que lo usual es hacer los estudios proyecto por proyecto), y mucho menos el impacto del mismo modelo extractivo, que está arrasando con monte nativo, extrayendo nutrientes, contaminando el agua y expulsando poblaciones campesinas y originarias de sus territorios.

En Santa Fe, provincia, y en la Ciudad de Rosario, estos planes anuncian mayor facilidad de radicación de nuevas industrias, para lo cual se las exime del pago de todo tributo. En los objetivos de estos proyectos no se anuncian creación de fuentes laborales, sino exportación de materia prima (sin valor agregado) o cultivos. La gran expansión del complejo agroindustrial de los últimos años, impone además una apropiación impulsiva del territorio de parte de los grandes capitales, que con la connivencia de las autoridades provinciales y locales, modifican códigos urbanos, destruyen barrios, compran calles públicas vecinales y deterioran con emisiones gaseosas contaminantes y ruido, la calidad de vida de la población circundante.


Elba Stancich- Taller Ecologista
Graciela Quiroga – IEF – CTA. Rosario
Junio 2007

IIRSA Transporte Jornada 15 de junio en Rosario

COMISIÓN DE TRANSPORTE
Consejo Consultivo de la Sociedad Civil Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

COMISIÓN DE TRANSPORTE



Conclusiones de la Primera Jornada sobre la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) en el Sector del Transporte

Con el auspicio de la Asociación Civil Transporte al Futuro, la Asociación de Profesionales Especialistas en Transporte, el Foro Argentina de Transporte, el Instituto Argentino de Ferrocarriles, la Comisión de Transporte Marítimo, Aeronáutico y Espacial de la Asociación de Abogados de Buenos Aires y el Astillero Río Santiago y la participación de cincuenta y dos especialistas, estudiosos y destacadas personalidades del área del transporte y el respeto al medio ambiente nacional se realizó el pasado 12 de julio de 2006, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, la I Jornada: “Concepción Estratégica y Proyectos de la Agenda IIRSA 2005-2010 relacionados con la República Argentina”.

El objetivo de dicha jornada fue conocer, analizar, debatir y fijar posición sobre los ejes de integración (EDI), programas y proyectos de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y su relación con los aspectos sociales y productivos del MERCOSUR.

El resultado de la jornada de presentaciones, talleres y debates fue un conjunto de conclusiones consensuadas por todos los participantes para ser presentadas al Consejo Consultivo de la Sociedad Civil y, por su intermedio, a los Jefes de Estado reunidos en la Cumbre del MERCOSUR y Estados Asociados, así como a las máximas autoridades de dichos países reunidas durante los días 20 y 21 de julio de 2006, en la ciudad de Córdoba, República Argentina.


Principales características de la iniciativa IIRSA:

1. La propuesta IIRSA, pese a presentarse como un mecanismo completo de alcance regional, no es un plan estratégico de infraestructura para la región sino que constituye en realidad, según sus promotores, una cartera de proyectos; es decir, una programación de obras de infraestructura presentadas por los gobiernos y seleccionadas según los criterios y prioridades fijados por los organismos financieros de la región: el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
2. La propuesta IIRSA se asienta sobre una de las regiones más ricas del planeta (en gas, petróleo, minería, tierras fértiles, Acuífero Guaraní, entre muchos otros recursos), lo que refuerza el carácter estratégico del modelo de infraestructura elegido y demuestra que la infraestructura no es un concepto neutral.
3. La propuesta se apoya en su mayor parte en Ejes Horizontales Este-Oeste de Integración y Desarrollo (EID) en función de mercados ajenos a América del Sur y extracontinentales, tendiendo así a reforzar el modelo de desarrollo primario exportador sustentado, como en el pasado, en muy pocos productos agropecuarios y mineros.
4. El modelo basado en la producción, transporte y comercialización de soja, que se extiende por amplias regiones de Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina aparece como uno de los principales beneficiarios de las obras de IIRSA, y entra en contradicción con muchos de los intereses socio-ambientales de esas regiones y sus comunidades.
5. El conjunto de proyectos vinculados a IIRSA prioriza el transporte por carretera y las construcciones viales, lo que consolida el uso a nivel continental del modo de transporte más caro y contaminante, relegando a su vez el desarrollo de redes camineras secundarias y terciarias, esenciales para una auténtica integración de las regiones al mercado de América del Sur.
6. En materia de transporte, es significativa la ausencia de referencias al transporte por agua en la mayoría de los proyectos presentados y/o aprobados y al sistema portuario en el caso específico argentino, siendo que para Argentina y otros países de la región es el modo fundamental de transporte de su comercio exterior.
7. Tampoco hay proyectos específicos aprobados para el transporte aéreo, pese al carácter estratégico que el mismo ha asumido en las últimas décadas del siglo XX, tendencia que sin duda se incrementará durante el siglo XXI.
8. Esta tendencia se agudiza en nuestro país dado que éste aún no ha resuelto políticas de estado integrales en el área de transporte, así como la relación entre esta infraestructura estratégica, factor de soberanía, integración y desarrollo, con las economías locales.
9. La Patagonia Argentina es otra gran ausente en el proyecto IIRSA, quedando al margen de todos los proyectos aprobados, en especial de aquellos definidos como “ancla” para todo el proceso de integración.
10. La adopción de un Eje de la Hidrovía Paraguay-Paraná en lugar de la propuesta original de un Eje de la Cuenca del Plata lo ha privado de su importante componente del modo ferroviario –el más extendido del continente- y ha reducido significativamente la importancia de su estratégica posición geográfica.
11. En general, los proyectos presentados por los gobiernos y aprobados por los organismos financieros para IIRSA no son el resultado de la participación de la sociedad civil y sus entidades representativas con intereses en el área del transporte. Las mismas no han sido convocadas a participar en el proceso de toma de decisiones ni en los debates sobre proyectos estratégicos que apuntan a delinear la infraestructura básica sudamericana durante todo el siglo XXI.
12. La propuesta IIRSA opera en una región caracterizada por la ausencia de legislación regional y un marco normativo común que dé cuenta de las profundas innovaciones planteadas tanto por la citada propuesta como por el proceso mucho más amplio de integración regional. Esta preocupación se acrecienta ante la propuesta formulada por el BID de crear en el futuro una autoridad supranacional de infraestructura (ASI) como responsable y ejecutora de los proyectos en su conjunto, asimilada a una propuesta similar para el Plan Puebla-Panamá en México y América Central.


Propuestas sobre Integración de la Infraestructura del Transporte:

13. Los participantes coincidieron en definir como Integración los procesos que abarcan los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales que construyan espacios de autonomía y soberanía para definir políticas públicas y opciones económicas propias.
14. En tal sentido, los acuerdos de inversión, como IIRSA, deben subordinarse a las propuestas de desarrollo a nivel local, nacional y regional, conforme la voluntad del conjunto de actores y movimientos sociales, respetando sus diversidades biológicas, productivas y por lo tanto culturales.
15. La creación de un nuevo paradigma de la Integración de la Infraestructura del Transporte implica la adopción de planes integrales de todos los modos de transporte y la necesaria complementariedad de las regiones, con inclusión social, democratización y respeto por el medio ambiente.
16. Todo modelo de integración y desarrollo debe buscar equilibrios que permitan, promuevan y garanticen la inclusión social y territorial, y fundamentarse en el respeto por las comunidades originarias que ocupan esos espacios geográficos desde tiempos inmemoriales.
17. El Estado debe recuperar su rol insustituible como planificador y órgano de regulación y control en materia de infraestructuras. Cada Estado Nacional de América del Sur tiene soberanía y capacidad para modificar la Agenda IIRSA y la prioridad asignada a los proyectos, en función de sus propias necesidades de desarrollo. Los funcionarios y negociadores de cada Estado deben discutir la Agenda IIRSA en el sector del transporte en función de planes estratégicos que garanticen la integración y desarrollo del sector en cada uno de sus países.
18. En materia de transporte, el desarrollo y la integración debe partir de la planificación territorial de cada país, integrar a cada economía regional con su propia producción, valorizar sus principales recursos, definir el valor agregado que justifica equilibrar entre producción y comercio para el mercado interno y la exportación y así planificar estratégicamente cuáles son las necesidades de infraestructura. Todo lo cual debe traducirse en la atención de aquellas producciones y cargas que privilegien la integración socio-económica de los pueblos y sus regiones, y su vinculación con el mercado regional latinoamericano.
19. Debe promoverse la constitución de organismos de intercambio que estimulen un mercado interno local y regional latinoamericano.
20. Cada Eje de Integración y Desarrollo (EID) debe irradiar desarrollo económico-social y no solo la unión territorial entre dos o más nodos o puntos con la finalidad de estructurarlos geoeconómicamente, sin precisar en función de qué modelo de integración y desarrollo.
21. Debe desarrollarse el Eje Norte-Sur de América del Sur en correspondencia con los actuales procesos de integración, acelerados con la incorporación de Venezuela al MERCOSUR. En este sentido deben promoverse ejes marítimos en el Atlántico y el Pacífico.
22. La política nacional de transporte debe apuntar a un fuerte desarrollo del modo fluvio-marítimo y la necesidad de re-creación en Argentina de una Marina Mercante Nacional.
23. Los proyectos deben contar con un mayor protagonismo de los sectores de la comunidad, subordinando los aspectos técnicos a las decisiones políticas y garantizando la participación institucional de la sociedad civil en todo el proceso de negociación, debate y toma de decisiones de dichos proyectos.
24. Una condición básica para promover la participación es la democratización de la información, y en ello juegan un rol vital los organismos oficiales tanto a nivel nacional como regional.
25. Deben generarse grupos de trabajo regionales de la sociedad civil sobre estos temas que, por definición, los involucran y afectan en forma directa.
26. Cada uno de los proyectos debe atender el impacto económico, social y ambiental sobre las regiones y comunidades en las que opera, respetando las normas y tratados internacionales que resguardan los derechos fundamentales de los pueblos.



Lic. Hugo Perosa
Coordinador Comisión de Transporte - Consejo Consultivo de la Sociedad Civil
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
(15) 4936-2030
hperosa@ciudad.com.ar

sábado, 23 de junio de 2007

Salud de los ex combatientes de Malvinas

"La Salud es un Derecho"

El viernes 22 de junio en AMSAFe Rosario, dentro del ciclo de charlas del Instituto contamos con la presencia de Orlando Pascua ex combatiente de Malvinas, y Secretario General Adjunto de CTA Corrientes.
Nuestra compañera Maria Alejandra Silva desarrollo el Tema de Salud de los ex combatientes.

VETERANOS DE MALVINAS Y SU GRUPO FAMILIAR:
de políticas de salud existentes y propuestas alternativasª

por MARIA ALEJANDRA SILVA

1. Introducción:
Este trabajo intenta contribuir al debate sobre las condiciones de salud de los ex soldados combatientes de la guerra de Malvinas en 1982, mediante una indagación exploratoria del perfil de morbi-mortalidad y las políticas sociales desde la contienda hasta la actualidad, visualizando las principales acciones que se tomaron (y las que se dejaron de tomar).
La guerra constituye un hecho traumático para la sociedad en general. Es un suceso extraordinario que siempre deja secuelas, como indica la Organización Mundial de la Salud. Genera daños irreversibles, físicos y psíquicos y sociales, tanto en ellos como en su grupo familiar. Sobre todo en la mayoría de ellos que en ese momento solo contaban con 18 años de edad. La vida de estos jóvenes, tuvo un parangón en un antes y después de la guerra en su personalidad, en la salud y en su inserción social y significó una carga emocional importante para quienes participaron en ella. La relación con su familiares, amigos, conocidos, dio un vuelco radical. En ese sentido cabe rescatar las palabras de un soldado consultado en la ciudad autónoma:

“Imagínate que en cada uno de nosotros hubo 3 (tres) personas diferentes. Hubo un Eduardo antes de Malvinas, que fue otra persona durante la guerra, y hay un Eduardo que vuelve. ¡Yo no soy el mismo que era antes! “ (Eduardo, 2006)

Con la pérdida de la guerra, ya no se lo consideraban héroes, sino que eran vistos, estigmatizados y condenados simbólicamente por la sociedad, dándoles la espalda. Esto sucede asociado a la desmalvinización, al rechazo social y político de la dictadura y a la percepción de los derechos humanos que se difunde en la sociedad.
En primer termino, el concepto desmalvinización fue acuñado por el politólogo francés Alain Rouquieu y fue utilizado en diferentes simposios desde junio de 1982. El fenómeno de la “desmalvinización” fue pensado y dirigido por la dictadura, pero no fue revertida en democracia. Comenzó con la visión de un conflicto bélico, como la guerra, despojado de sus principales actores, silenciando a los soldados apenas volvieron al continente, y descargando en ellos las culpas de la conducción política y militar que llevaron a la derrota. Leer mas...

sábado, 9 de junio de 2007

Defensa de la Soberania

El 8 de junio, en el Ciclo de Charlas Debate del Instituto: "la Soberanía es un Derecho", Rubén Rada quien preside el centro de los compañeros del Centro de ex Combatientes de Malvinas, fue el encargado de la charla sobre la Desmalvinización y la Defensa de la Soberanía.

Ver presentación...

lunes, 4 de junio de 2007

CICLO DE CHARLAS / DEBATE

Durante estos últimos años hubo un cambio en los sistemas de protección social de los trabajadores que tuvieron vigencia en la región, debido a las leyes de flexibilización laboral para trabajadores estatales y privados que posibilitó el deterioro de las condiciones y medio ambiente de trabajo, el desplazamiento de la salud del trabajador a un segundo plano, el aumento del empleo en negro y la disminución de los salarios.
Esto fue acompañado de la desaparición de la clase obrera organizada.
En ese contexto socio-político es preciso retomar el sentido original del sindicato como espacio de referencia, lugar donde solidariamente se busca resolver los problemas del trabajador y su familia, para sostener la participación social y acompañarlos en la lucha por los derechos que le corresponden.
Desde esta perspectiva trabaja el IEF/CTA Rosario y ATTAC -Rosario, invitan a participar a todos los trabajadores en estos encuentros a fin de debatir sobre nuestros Derechos y generar la organización social que necesitamos en la construcción de otro Mundo Posible.
La crisis que atraviesa el país es producto de un modelo de acumulación que ha llegado al límite y agotó sus posibilidades de generar excedentes de manera permanente. Esto tiene que ver con las dificultades de aumentar la productividad, la reducción de los costos y la mejora de la calidad de los productos y los servicios.
Esto provoca una reconversión de la estructura productiva, la reconfiguración del estado y una nueva reinserción del país en el Mercado internacional.
El objetivo es revalorizar el trabajo, la organización de la clase y el rol de los sindicatos, haciendo referencia a los sistemas de protección que tuvieron vigencia en la región en un contexto determinado, diferente al actual en constante cambio.



INSTITUTO DE ESTUDIOS Y FORMACIÓN
CENTRAL DE LOS TRABAJADORES DE LA ARGENTINA
REGIONAL ROSARIO







1-Soberanía es un Derecho Humano

Viernes 1 de Junio – 19 hs. Soberanía Económica y Soberanía en el uso de los Recursos Naturales. Camino hacia una Integración de los Pueblos:
_ “Pérdida de Soberanía en los Tratados de Libre Comercio”
Panelista Maria E. Saludas . Coord.. Nacional de Attac .
_ “Recursos Naturales y Energéticos: Agrocombustibles y petróleo”
Panelista Lic. Diego Kofman.
- “Resistencias Populares : VI Encuentro Hemisférico de lucha contra los TLCs y por la Integración de los Pueblos” realizado en La Habana del 3al 5 de Mayo. Panelista: Juan González (CTA – integrante del MSIP)

Viernes 8 de junio – 19 hs. Defensa de la Soberanía – Islas Malvinas
_ “Malvinas: gracias ... y desgracias” Proyección de DVD
_ “Centro de Ex Combatientes”.
Panelista Rubén Rada
_ “Relaciones Internacionales”

2- La salud es un Derecho Humano.

Viernes 15 de Junio – 19 hs. Proyecto IIRSA
Panelistas de CTA- Nacional, e invitados de países de Latinoamérica.
En la aula magna de facultad de Ciencias Económicas.

Viernes 22 de junio – 19 hs. Salud de los ex combatientes de Malvinas.
_ “Malvinas” violación a los DD HH en la guerra y la post guerra”.
Panelista: ex combatiente Orlando Pascua (CTA – Ctes)
_ “Salud de los ex combatientes”
Panelista: Lic. Ma. Alejandra Silva

Viernes 29 de Junio – 19 hs. Salud y Ecosistema
_ “Inundaciones en Santa Fe” proyección de DVD
_ El impacto ambiental en la salud de la población
_ Inundaciones en la pampa argentina: un producto del clima y la acción del hombre.- ¿Las inundaciones son catástrofes naturales?- Las lluvias provocan inundaciones. Falta algo más?
Panelista: Dr. Erik Zimmermann,Centro Univ. Rosario de Investigaciones Hidroambientales (CURIHAM. Fac. de Cs. Ex., Ing. y Agrim. UNR.

Viernes 6 de julio – 19 hs. Salud de los trabajadores
_ “Salud de los Trabajadores (salud laboral – salud mental)”
Panelista: Psi. Maria Eva Di Marco – IEF-Reg. Rosario ,
Lic.Ma. Ale. Silva –IEF-Reg. Rosario
_ “Salud de los trabajadores de la salud .”
Panelista: Dra. Lucia De Vincenti.- IEF-Reg. Rosario
_ “Sistema de Salud Pública , ART y Accidentología”.
Panelista: Dr. Hugo Provera- ATE, seccional Rosario.

3- Trabajo Digno es un Derecho Humano
Viernes 20 de Julio – 19 hs. El derecho al Trabajo Digno
_ “Trabajo y empleo”.
Panelista Sec. Gral CTA –Rosario Jorge Acedo
_ “Legislación Laboral” .
Panelista Dra. Ma. Eugenia Caggiano (abogada ATE-CTA)
_ “Organización de los Trabajadores”
Panelista : Ana Vega – delegado Hosp. Agudo Avila

Viernes 27 de Julio – 19 hs. Organización de los trabajadores.
_ “Libertad y Democracia Sindical”
Panelista: Graciela Roselló (CD - La Bancaria, Sec.Gremial CTA-Reg.Rosario)
- “Convenios Colectivos – Negociaciones de Salarios y Condiciones Laborales.”
Panelistas: Dip. Provincial Aldo Strada.
Gustavo Martínez, Sec.Adj.A.T.E-Rosario


4- la Educación es un Derecho Humano

Viernes 3 de Agosto – 19 hs. El Derecho a la Educación.
_ “Ley de Financiamiento Educativo”
Panelistas : G. Brufman, Sec.Gral COAD-Rosario
G. Teres, Sec.Gral AMSAFe- Rosario
_ “Derecho a la Educación.”
Panelista Lic. Alcira Argumedo.


Viernes 10 de Agosto – 19 hs. Salarios Dignos
_ “Salarios y Presupuesto Estatal.”
Panelistas: Augusto Comisso, Lavih Abraham, Natalia Pérez Barreda,
José Ramírez Costa, Marco Kofman. IEF-Reg. Rosario
_ “Participación de los trabajadores en las ganancias (historia)”
Panelista: Sergio Ocaña CD Sindicatos de Aceiteros Rosario
_ “Evolución Salarial y Distribución de la Riqueza”
Panelista Lic. Sergio Arelovich



5- Libertad y Democracia para la Construcción Colectiva – Estrategias de la clase trabajadora.
Viernes 24 de Agosto – 19 hs.
Panelistas de las Tres Centrales Sindicales :
Uruguay (PIT- CNT) – Brasil (CUT) – Argentina (CTA)


Después de las elecciones de octubre:

Derecho a la información ,Derecho a la jubilación digna ,Derecho a la Vivienda .

La Soberania es un Derecho Humano: Recursos Naturales y Energéticos

Recursos energéticos y soberanía.
Lic. Diego Kofman

El tema de los recursos naturales es quizá el área donde se produjo el mayor atentado, en la década del noventa, contra la soberanía nacional. En especial con los recursos energéticos, con las privatizaciones de YPF, de Gas del Estado y de la infraestructura energética y eléctrica del país.
La explotación de los recursos naturales de los países pobres, dependientes, periféricos o semi coloniales, como se quiera llamarlos, es una necesidad de los países desarrollados, centrales o imperialistas.
Para sostener niveles de consumo energético muy por encima de las posibilidades que sus propios recursos naturales le permiten, necesitan que nuestros países sobreexploten sus propios recursos.
A su vez, dadas las características del mercado internacional de hidrocarburos y los bajos costos internos de producción, estamos ante un proceso productivo que genera una gran renta.
El control de esos recursos materiales y de esa renta ha sido motivo de guerras, de invasiones, de golpes de estado, etc. En todos los casos hubo un denominador común, los países capitalistas centrales agrediendo a los países pobres.
Sobra ejemplos en el pasado, en el presente y seguramente, y lamentablemente, los habrá en el futuro. Sería ingenuo pensar que las agresiones imperialistas, porque eso son: agresiones imperialistas, sería ingenuo pensar que esas agresiones se terminaron.
Los países centrales, especialmente EEUU, harán todo lo posible por controlar nuestros recursos naturales y en ese escenario es que tenemos que entender el proceso de privatizaciones y desregulación, el saqueo, como lo llamó Pino Solanas en la película Memoria del Saqueo, que vivió la Argentina en los noventa.
Del mismo modo que con la Deuda Externa -con la que se produce el control sobre el Estado argentino- el proceso de privatizaciones comienza con la dictadura militar del 76. En la coordinación Norteamericana de las dictaduras del sur del continente americano, el plan condor, encontramos el anhelo monroísta de dominio sobre la región. Con la dictadura comienza el vaciamiento criminal y el endeudamiento y descapitalización de YPF. Había que mostrar una YPF atrasada, quebrada, endeudada, sin recursos para operar. Sin embargo tuvieron que continuar con la política de vaciamiento hasta 1989, es decir 13 años atacando a nuestra empresa estatal. Pero YPF seguía de pie, entonces se tuvo que montar una terrible campaña mediática de engaño para hacer creer que YPF estaba acabada, que había que privatizarla.
Cuando se desmantela y privatiza YPF teníamos reservas de petróleo y gas para más de 20 años, se exploraba de modo de reponer cada año lo que se producía, se decidía cuánto producir, cómo, a que precios, se decidía en qué invertir la renta petrolera. 50.000 trabajadores tenían un trabajo digno, estable, con salario justo, con acceso a la educación y la salud para toda su familia. La energía era considerada un bien social y no una mercancía cualquiera. Se tenía en cuenta que los recursos que se usaban eran no renovables, por lo que se debía invertir parte de la renta en desarrollar otras fuentes energéticas.
Toda la infraestructura energética, las represas hidroeléctricas, las centrales nucleares, el desarrollo del gas natural, todo se realizó sobre la base la renta petrolera que generaba YPF.
Eso era, con sus fallas y limitaciones, con sus contradicciones y contra intereses que nunca dejaron de actuar, eso era soberanía. Una soberanía limitada seguramente, con poca participación y protagonismo del principal actor de todo acto realmente soberano: el pueblo.
El esquema energético que se conformó en los noventa está en las antípodas del proyecto que soñó Mosconi, el fundador de YPF. Durante ya 17 años se viene depredando nuestros recursos naturales de una forma insostenible. No sólo con el petróleo, lo que pasa con la minería es vergonzoso. Pero en el caso de la energía es un suicidio. Se exporta casi un tercio de la energía que se extrae o produce. Para ello se lleva la explotación a niveles sin precedentes, insostenibles y dañinos para el medio ambiente. Se alinearon los precios internos con los internacionales, cuando uno de los grandes logros de YPF fue que nuestro país pudiera pasar casi sin sobresaltos las crisis petroleras de principios de los 70 y de los 80. Hoy tenemos de referencia un precio del barril que no guarda relación con los costos internos de producción, con la estructura impositiva interna y con la capacidad de pago de la población. Es un disparate. Es un crimen, porque la contrapartida de esa fiesta de las trasnacionales del sector, es el hambre en nuestro país. Con la renta petrolera se puede eliminar el hambre y todavía sobraría plata. Entonces darle esa renta a las petroleras es criminal.
Así y todo, el actual modelo energético se está agotando. Sin inversiones en exploración los pozos se agotan y la extracción está en permanente caída desde hace varios años. Además con la reactivación de la economía se utilizan internamente más derivados, lo que dificulta (aunque no imposibilita) la exportación de naftas y gasoil. Lo mismo pasa con el gas natural.
Pero el poder no se resigna e inventa este engendro de los mal llamados biocombustibles, para seguir exportando recursos energéticos a los países centrales, para seguir haciendo negocios las empresas trasnacionales del sector. Este impulso por el lado de la demanda, viene a profundizar el modelo sojero-maicero, el monocultivo y el avance sobre los montes que todavía quedan. De modo que además de haber perdido la soberanía energética perdemos también la soberanía alimentaria.
Además, con los agrocombustibles, así prefieren llamarlos los movimientos campesinos, entramos a tener un papel protagónico en el gran genocidio que se está preparando contra los más pobres del planeta. Se calcula que usar 100 litros de etanol (para el biodiesel debe ser semejante, dado que si bien el balance energético es mayor, el rinde por hectárea es mucho menor) consume los recursos que una persona necesita para comer un año. Sólo Argentina va a estar produciendo, para 2010, unos 3.800 millones de litros de biodiesel. Sin contar la producción de etanol, vamos a quemar los alimentos de 38 millones de personas, para exportar biodiesel al primer mundo. A escala global se habla que para el 2017 se estaría quemando el alimento necesario para 2.000 millones de personas. Este genocidio global equivale a más de 100 veces el genocidio nazi, y nosotros vamos a colaborar. Para eso se hicieron las leyes nacionales y provinciales que impulsan el desarrollo de esta nueva arma de destrucción masiva que matará de hambre a la los pobres del mundo. Acá probablemente caiga el 45% de los niños de este país, que actualmente viven en la pobreza y muchos que hoy son de clase media pasen a ser pobres, por el encarecimiento de los alimentos, por tener que competir como demandantes con automovilistas del primer mundo.
No quiero ser desalentador, a todo esto le tenemos que oponer la resistencia y la voluntad de poder de los pueblos. El ejercicio de la soberanía verdadera está en la práctica del poder popular. Las transformaciones sociales necesarias son posibles, en Nuestra América se están desarrollando procesos muy interesantes: Venezuela con su revolución bolivariana, democrática, popular; Bolivia con su revolución indígena, campesina, de los movimientos sociales, un pueblo sometido, pero en resistencia, durante 500 años que hoy está tomando las riendas de su destino; Ecuador, con un pueblo organizado en movimientos sociales que demostró que no tolerará más gobiernos entreguistas y hoy transita con esperanzas un nuevo camino, con su presidente socialista Rafael Correa. Estos procesos tienen, entre otros, un denominador común: la defensa de los recursos naturales.
Es importante que las distintas organizaciones sociales, políticas, gremiales, ambientalistas, territoriales, que todos tomen conciencia de esta situación en que vivimos y en que viviremos, que se discuta el tema, que se escuchen todas las opiniones, que se propongan muchas iniciativas, de discusión y de acción. En este sentido creo que esta iniciativa del Instituto de Estudios y Formación, del Grupo de Estudiantes Independientes de Económicas (UNR) y de ATTAC puede ser una importante contribución, es un comienzo del debate.